google-site-verification=L6cscSBJ_z5lCTYh_nGaZrVWdt3_GEg6wyze7v9TOwU
top of page

Taquicardia supraventricular

¿Qué es la taquicardia supraventricular y cuál es su tratamiento?

Introducción


La taquicardia supraventricular (TSV) es un tipo de arritmia caracterizada por episodios de latidos rápidos y regulares que se originan en las aurículas o en el nodo auriculoventricular, con frecuencias que pueden oscilar entre 150 y 250 latidos por minuto.


En CardioDinamics, ubicado en Guadalajara y Ajijic, ofrecemos evaluaciones avanzadas para la detección y tratamiento de la taquicardia supraventricular, asegurando un enfoque preciso para mejorar la calidad de vida de los pacientes.



Algunos Tipos de Taquicardia Supraventricular


  • Taquicardia por Reentrada del Nodo AV (TRNAV): La más frecuente, causada por un circuito eléctrico anómalo en el nodo auriculoventricular.


  • Taquicardia Auricular: Se genera en las aurículas debido a focos ectópicos que activan impulsos anómalos.


  • Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW): Se produce por una vía accesoria anómala que permite la conducción rápida de los impulsos eléctricos.



Síntomas de la Taquicardia Supraventricular


  • Palpitaciones súbitas y rápidas.


  • Mareos o sensación de desmayo (síncope).


  • Falta de aire y ansiedad.


  • Dolor torácico en algunos casos.

Diagnóstico de la Taquicardia Supraventricular


El diagnóstico de la TSV requiere una evaluación médica con pruebas especializadas para identificar la causa y el tipo de arritmia.



Pruebas para el Diagnóstico de la Taquicardia Supraventricular


  • Electrocardiograma: Permite detectar la actividad eléctrica anormal del corazón.


  • Holter de 24 horas: Monitoreo continuo para detectar episodios intermitentes.


  • Prueba de esfuerzo: Evalúa la respuesta del corazón ante el ejercicio.


  • Estudio electrofisiológico: Técnica invasiva que permite mapear las vías eléctricas del corazón para definir el mejor tratamiento.


En CardioDinamics, contamos con tecnología avanzada para la detección precisa de taquicardias supraventriculares, permitiendo definir el tratamiento más adecuado.

Únete a nuestra comunidad

Conoce noticias acerca del cuidado de tu corazón y accede a información útil en cardiología

¡Gracias por suscribirte!

Tratamiento de la Taquicardia Supraventricular


El tratamiento de la taquicardia supraventricular varía dependiendo de la frecuencia y la severidad de los síntomas, así como de la presencia de enfermedades cardiovasculares asociadas.



Opciones de Tratamiento


  • Maniobras Vagales: Aplicación de técnicas como el masaje carotídeo o la maniobra de Valsalva para interrumpir episodios leves.


  • Medicamentos Antiarrítmicos: Incluyen betabloqueadores, bloqueadores de los canales de calcio o fármacos antiarrítmicos específicos.


  • Ablación cardíaca con catéter: Procedimiento curativo en el que se destruyen los circuitos eléctricos anómalos.


  • Cardioversión Eléctrica: En casos graves, se utiliza una descarga eléctrica controlada para restaurar el ritmo normal.


En CardioDinamics, ofrecemos tratamientos personalizados para la taquicardia supraventricular, asegurando la mejor opción terapéutica para cada paciente.

Tratamiento de la Taquicardia Supraventricular


El tratamiento de la taquicardia supraventricular varía dependiendo de la frecuencia y la severidad de los síntomas, así como de la presencia de enfermedades cardiovasculares asociadas.



Opciones de Tratamiento


  • Maniobras Vagales: Aplicación de técnicas como el masaje carotídeo o la maniobra de Valsalva para interrumpir episodios leves.


  • Medicamentos Antiarrítmicos: Incluyen betabloqueadores, bloqueadores de los canales de calcio o fármacos antiarrítmicos específicos.


  • Ablación cardíaca con catéter: Procedimiento curativo en el que se destruyen los circuitos eléctricos anómalos.


  • Cardioversión Eléctrica: En casos graves, se utiliza una descarga eléctrica controlada para restaurar el ritmo normal.


En CardioDinamics, ofrecemos tratamientos personalizados para la taquicardia supraventricular, asegurando la mejor opción terapéutica para cada paciente.

¿Qué Esperar de una Consulta para Evaluación de Taquicardia Supraventricular?


En Guadalajara y Ajijic, realizamos estudios especializados para diagnosticar y tratar la taquicardia supraventricular con tecnología de vanguardia.



Evaluación Inicial


  1. Historia clínica detallada para analizar antecedentes de arritmias.


  2. Exploración física con medición de presión arterial y frecuencia cardíaca.


  3. Evaluación de factores de riesgo y síntomas asociados.



Pruebas Diagnósticas y Seguimiento


  1. Electrocardiograma para la detección de anomalías en el ritmo cardíaco.


  2. Holter de 24 horas para monitoreo continuo de arritmias.


  3. Prueba de esfuerzo para evaluar la respuesta cardíaca durante el ejercicio.


  4. Ablación cardíaca con catéter en pacientes con episodios recurrentes de TSV.


En CardioDinamics, ofrecemos una atención especializada para la evaluación y tratamiento de la taquicardia supraventricular, brindando soluciones eficaces para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Solicita una cita hoy

Realizar una cita con tu cardiólogo nunca ha sido tan fácil. Contamos con múltiples ubicaciones para facilitar tu atención médica. 

bottom of page